Fobias

Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso, irracional y persistente hacia un objeto, situación o actividad específica. A diferencia de un temor común, las fobias generan una reacción desproporcionada que puede interferir significativamente en la vida diaria de la persona.

Algunas de las más habituales incluyen la fobia a volar, a ciertos animales o a espacios cerrados. Estos miedos no desaparecen simplemente evitando el estímulo temido, por lo que es fundamental abordarlos con la ayuda de un profesional. A través de la terapia psicológica es posible comprender el origen de la fobia y desarrollar herramientas para gestionarla de manera efectiva.

  • Taquicardia y palpitaciones.
  • Dificultad para respirar.
  • Mareos.
  • Exceso de sudoración.
  • Temblores.
  • Hormigueos.
  • Tensión Muscular.
  • «No puedo subir a ese avión.»
  • «No soporto quedarme solo en casa.»
  • «Soy incapaz de salir a la calle.»
  • «Sé que me pondré enferma.»
  • «Últimamente no puedo conducir.»
  • «Me van a rechazar.»
  • «Voy a hacer el ridículo.»
  • «Me dan asco las arañas.»
  • «Mi corazón se va a detener del miedo.»
  • «No voy a poder respirar.»
  • «Algo terrible está a punto de suceder.»
  • «Tengo que escapar ahora mismo.»

Si se trata a tiempo evitaremos ...

  • Evitar sitios, situaciones y contacto con ciertas personas y animales.
  • Pérdida de nuestra calidad de vida.
  • Deterioro en nuestro ámbito laboral, familiar y social.
  • Sentirnos solos e incomprendidos.
  • Complicaciones con otros trastornos (depresión, ansiedad, ataques de pánico)

Tratamientos que ofrecemos

Psicoterapia individual

Saber más