Dificultad en la comunicación y el lenguaje debido a trastornos neurológicos. Tratamiento especializado disponible.
Apoyo y tratamiento para superar la anorexia.
Experiencia de preocupación y nerviosismo intensos. Tratamiento y técnicas de manejo para aliviar los síntomas y mejorar el bienestar.
Superar miedos irracionales y fobias específicas.
Tratamiento para superar la bulimia y establecer una relación saludable con la comida.
Desarrolla habilidades para gestionar emociones.
Rehabilitación y recuperación tras daño cerebral.
Tratamiento para la depresión y mejora del estado de ánimo.
Estrategias para superar dificultades matemáticas.
Terapia para mejorar la escritura legible.
Apoyo especializado para dificultades de lectura.
Mejora de la ortografía y la escritura.
Terapia para reducir pensamientos y comportamientos compulsivos.
Estrategias para gestionar la atención y concentración.
Terapia para mejorar la comunicación verbal.
Ayuda profesional para controlar los atracones.
Superar experiencias traumáticas y encontrar sanación.
Disortografía
normas de ortografía y que les hace cometer errores en la escritura, pudiendo hacerla
ininteligible.
En términos generales, los errores sólo afectan a la escritura y la lectura no tiene por qué verse
afectada. Por otro lado, es importante saber que estos fallos no afectan a la grafía o los trazos
de las palabras.
El origen de la disortografía puede ser diverso: déicits en la percepción, memoria visual u
auditiva, fallos en la percepción espacio-temporal, conocimiento deiciente del vocabulario, una
motivación escasa para aprender.
Rotación de letras similares. Sustituir una letra por otra debido a su similar pronunciación o a veces sin ninguna razón concreta.
Omitir letras a causa de la diicultad en la organización de la percepción visual. Alterar la secuencia correcta de sílabas en una palabra o de letras en una sílaba. Por ejemp- lo: “”sol” en lugar de “los”.
Añadir letras o combinaciones de letras, y repiten letras o sílabas. Sustituir fonemas vocálicos o consonánticos por otros parecidos, como la “t” por la “d” y la “p” por la “b”.
Confundir letras que visualmente se parecen, como la “m” y la “n”. Unir palabras al escribirlas o separándolas por las sílabas que las componen. Enlazar las sílabas de una palabra con las de la siguiente o fragmentándolas incorrecta- mente. a
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Si tienes dudas contacta con nosotros
contáctanosSi se trata a tiempo evitaremos ...
(TCA, Estrés, Depresión, Ansiedad, Ataques de pánico)
y obsesiones