ÁREAS TERAPÉUTICAS DENTRO DE LA PSICOLOGIA
Logopedia
La logopedia es la especialidad encargada de prevenir, valorar e intervenir en áreas relacionadas con la voz, el habla, el lenguaje la audición y la deglución. La neurologopedia es la especialidad encargada de trabajar con pacientes que han sufrido o sufren alguna patología neurológica a raíz de ictus, accidentes de tráfico o enfermedades neurodegenerativas.
Patologías del habla
¿Cuáles son los síntomas?
Cambios en el timbre de la voz.
Ronquera.
Dolor de garganta tras un tiempo hablando.
Voz susurrada.
Afonía tras un concierto.
No llegar a cierto registro de notas musicales.
¿Qué se suele pensar?
Grité mucho y ya se me pasará.
No sirvo para este trabajo.
Los niños me hacen gritar mucho.
Si se trata a tiempo conseguiremos…
Relajar la musculatura.
Respirar correctamente.
Sacar la voz sin esfuerzo.
Cuidar la garganta.
Afasia
La afasia es una disfunción del lenguaje que puede involucrar una alteración de la comprensión o la expresión de palabras o equivalentes no verbales de palabras. Se debe a un problema en los centros del lenguaje del cerebro y su diagnóstico se suele realizar mediante pruebas neuropsicológicas, con imágenes del cerebro a fin de poder identificar la causa. El pronóstico depende de la causa, la extensión del daño y la edad del paciente. La terapia fonoaudiológica es uno de los tratamientos más empleados para favorecer la recuperación.
¿Cuáles son los síntomas?
No se le entiende al hablar.
Ausencia completa de habla.
No le salen las palabras.
No entiende lo que le decimos.
Evita las relaciones sociales.
No es capaz de señalar lo que quiere.
¿Qué se suele pensar?
Le cuestan todos los aprendizajes.
Entiende lo que quiere.
Parece que no escuche.
A menudo está en su mundo.
Todavía no ha aprendido los sonidos correctamente, debe practicar más.
Prefiero no hablar, porque no me entienden cuando lo hago.
Si se trata a tiempo conseguiremos…
Falta de estrategias a la hora de afrontar situaciones que impliquen lenguaje.
Posible fracaso escolar.
Afectación emocional y de autoestima.
Desconocimiento por parte del entorno de la sintomatología y por tanto, falta de actuación.
Trastorno específico del lenguaje (TEL)
El TEL o anteriormente llamado disfasia o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje, es un trastorno que afecta al ámbito expresivo y / o receptivo del lenguaje o ambos a la vez.
Cuando hablamos de lenguaje expresivo nos referimos a la producción del lenguaje donde intervienen la fonología, la fonética, el léxico, la morfosintaxis y la pragmática.
Mientras que el ámbito receptivo implica la comprensión del lenguaje oral y de todos sus aspectos arriba mencionados.
¿Cuáles son los síntomas?
Fracaso escolar.
Dificultades para mantener los amigos.
Dificultades de comprensión oral.
Negarse a ir a la escuela.
Dificultades en la adquisición de la lecto-escritura.
Dificultades a la hora de expresarse.
¿Qué se suele pensar?
Que es vago.
Que le da vergüenza hablar y por eso lo evita.
Que ya no le gusta la gente.
Que ya volverá a hablar solo.
Que tiene problemas en el oído.
Si se trata a tiempo conseguiremos…
Estimular los nervios y activar los músculos.
Reconectar otras áreas del cerebro con el área del lenguaje.
Conseguir mayor fluidez verbal.
Mejorar la articulación.
Mejorar la comprensión.
Mejorar las relaciones sociales
¿Cómo podemos ayudarte?
PROFESIONALES QUE TE PUEDEN AYUDAR
