En el post de la semana pasada apunté que la práctica de Mindfulness requiere no sólo poner la atención de forma deliberada en la experiencia, momento a momento, sino añadir una serie de actitudes como…
Cuidarnos es responsabilidad nuestra, aunque no todos aprendimos a hacerlo demasiado bien. El patrón del auto-cuidado se desarrolla a partir de las atenciones recibidas en las primeras etapas de la vida. El niño podrá interiorizarlas…
«Si quieres ser fuerte, debes aprender a disfrutar tus momentos a solas«. ¿Por qué nos cuesta tanto estar a solas? ¿Por qué nos asusta tanto pasar tiempo a solas? El miedo es una emoción que…
El estrés puede ser un problema de grandes dimensiones y de efectos devastadores para los estudiantes universitarios, que se ven sometidos a mucha presión por diversos motivos. ¿Cuáles son los “estresores académicos” a los que…
Hasta finales del siglo XX, el Trastorno Obsesivo Compulsivo había sido considerado como intratable y los pacientes con TOC podían pasar años con terapias psicológicas de escasos resultados o con medicaciones que, a largo plazo,…
¿Por qué mindfulness para niños y adolescentes? A causa de las exigencias del día a día, las actividades extraescolares, los deberes, los exámenes, las notas para acceder a los estudios universitarios deseados y la ajetreada…
Ser plenamente conscientes de lo que está ocurriendo aquí y ahora (EL PAIS 07-12-2014) Es el estado ideal para combatir las distracciones y concentrarse en los objetivos Apenas he empezado a escribir este artículo cuando mi ordenador…