Trastorno de la conducta alimentaria
Una persona puede desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) tras el intento de solventar diferentes problemas psicológicos. El trastorno alimentario hace que la persona focalice su atención en la imagen corporal, su peso y la comida, como si éstos fueran los únicos pilares que sustentan su valía personal. Sus pensamientos y conductas van orientados a un excesivo control del peso y ello puede acarrear graves problemas físicos, psíquicos y un fuerte aislamiento social.
La adolescencia es la etapa con mayor vulnerabilidad para generar un trastorno alimentario debido a la búsqueda de la aceptación y la valía personal a través de los otros y otorgando una excesiva importancia a la apariencia externa. “Para saber quién soy tengo que utilizar a los demás como espejo” (Guidano, 1996).
Existen diferentes tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria. En Psicotools nos centramos en la anorexia nerviosa, la bulimia, el trastorno por atracón y la obesidad, trabajando con el paciente de forma conjunta médico, nutricionista y psicóloga.
Es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción de la ingesta habitual y un miedo intenso a engordar junto con una distorsión de la imagen corporal.
Si se trata a tiempo evitaremos…
Es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una alternancia entre episodios de sobre ingesta alimentaria y de conductas compensatorias orientadas a prevenir el aumento de peso (vómitos, uso de laxantes, diuréticos, ayuno o excesiva actividad física).
Este trastorno no ocurre durante los episodios de Anorexia Nerviosa exclusivamente.
Si se trata a tiempo evitaremos…
Es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una sobre ingesta alimentaria unida a una sensación de pérdida de control y que provoca un elevado malestar.
Esta sobre ingesta no va acompañada de conductas compensatorias inadecuadas como en la Bulimia Nerviosa y no se presenta exclusivamente durante el curso de una Anorexia Nerviosa ni una Bulimia Nerviosa.
Si se trata a tiempo evitaremos…